La firma de la resolución por el consejero Yamal Dris pone fin al periodo de espera abierto después de que el pasado verano el compromiso del Gobierno de la Ciudad de renovar la concesión.
El sindicato advierte de la incertidumbre abierta sobre el futuro de los trabajadores ante el retraso en la firma del contrato que la Ciudad se comprometió en verano a suscribir con la empresa.…
También interpelará al Gobierno de la Ciudad si, en su condición de titular del servicio de autobuses, tiene previsto sancionar a la empresa adjudicataria por haber suspendido varias líneas.
La reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y el gerente de Hadú Almadraba ha servido para limar asperezas y convencer a los autobuses para que no suspendan el servicio como ocurrió ayer…
El presidente de la Ciudad y el gerente de la empresa se verán las caras a primera hora de la mañana para solucionar este conflicto laboral que está salpicando a la ciudadanía.
Considera una falta de respeto hacia todos los trabajadores que la Ciudad haya contratado otra empresa para cubrir San Amaro y Benzú en vez de pagar a la empresa de autobuses.
El partido estudiará la posibilidad de emprender acciones legales contra el Gobierno "ya que está permitiendo que un servicio esencial se vea secuestrado por una empresa privada".
El secretario general del PSOE asegura que el Gobierno está tomando el pelo a los trabajadores y a los ciudadanos. El partido aboga por la municipalización del servicio.
El secretario general del PSOE asegura que el Gobierno está tomando el pelo a los trabajadores y a los ciudadanos. El partido aboga por la municipalización del servicio.
Hadú-Almadraba critica la demora en la formalización del contrato y en el abono de los 125.000 euros que el Gobierno municipal se comprometió a hacer llegar a la empresa para cubrir sus obligación…
El Gobierno municipal anuncia que suscribirá un contrato de dos años con la empresa Hadú Almadraba, a la que compensará por sus pérdidas. Las nuevas condiciones garantizan los salarios de la…
Hoy, segunda jornada de paros parciales promovidos por los trabajadores de la empresas de autobuses urbanos, una hora por la mañana y otra por la tarde.
Los trabajadores tienen claro que no van a trabajar gratis. "La situación es caótica, la Ciudad tiene la obligación legal de solucionar este problema".
Delegación del Gobierno y Ciudad siguen sin tener noticias oficiales. En estos momentos, los marroquíes acogidos en La Libertad continúan en el pabellón.
El ingreso por la Ciudad a la empresa de una factura de 40.000 euros ha permitido abonar el dinero que se adeudaba a la plantilla. Pese a todo, habrá huelga indefinida en próximas fechas.
La empresa que explota el servicio público de autobuses advierte a la Ciudad de la difícil situación económica que atraviesa tras dejar de ingresar 550.000 euros a causa del estado de alarma.