Dos empresas ceutíes lanzan sendas ofertas en los precios de los pasajes de barco para los participantes, no residentes, para la quinta edición de la carrera cívico militar
Baleària empezó a operar en 2006 en Ceuta. En 2007, se incorporaba a la flota de la naviera el fast ferri “Avemar Dos”. En 2009 el “Passió per Formentera” se sumaba al servicio.
La empresa que obtenga el contrato prestará el servicio entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 y estará obligada a garantizar cuatro rotaciones diarias.
El acto será retransmitido a las 20.00 horas del lunes a través de las redes sociales de Baleària, en concreto, en su cuenta de YouTube y su perfil de Facebook .
El ferri de FRS ha cancelado sus salidas de las 10.30 horas desde Algeciras y de las 12.00 horas desde Ceuta. También han sido suspendidos los servicios del "Avemar Dos" a las 13.00 horas desde…
El "Ciudad de Ceuta" suspende su salida de las 14.00 horas desde Ceuta. El "Avemar Dos" y el "Algeciras Jet" también se han visto forzados a cancelar servicios.
Los usuarios lamentan que lo que pueden ahorrarse por el abaratamiento del billete tengan que gastárselo consumiendo a precio de establecimiento de cinco estrellas durante la travesía.
Con esta nueva conexión, la naviera ofrece diariamente siete salidas por sentido entre los dos buques que operan en la ruta: el ferri Passió per Formentera y el fast ferry Avemar Dos.
Con esta nueva conexión, la naviera ofrece diariamente siete salidas por sentido entre los dos buques que operan en la ruta: el ferry Passió per Formentera y el fast ferry Avemar Dos.
Animo a todos los viajeros que se hayan encontrado en similar situación a que no se conformen con el "pataleo" y que reclamen a la naviera por los perjuicios causados.
Bureau Veritas ha validado los procedimientos específicos, planes de limpieza, medidas organizativas y personales de protección para prevenir la enfermedad.
La naviera Baleària aduce, ante las críticas de los transportistas, que durante el primer mes de vigencia del estado de alarma la ocupación media de la bodega del ferri fue del 13%.
La compañía fue advertida la pasada semana por Marina Mercante de que debía ampliar su capacidad de carga tras dejar en tierra camiones con productos de primera necesidad.