La mayoría por estaciones en zonas no permitidas, conducir utilizando el móvil o no usar el cinturón de seguridad. Siete de esas denuncias han sido por el uso de patinetes eléctricos en zonas…
La Fundación Márgenes y Vínculos ha hecho balance del Programa de prevención que lleva a cabo desde 2018. Lamentan que la subvención que les concede la Ciudad se haya recortado.
Casi un centenar por el uso de dispositivos de telefonía móvil en la conducción. Los agentes también han intervenido una decena de armas blancas en un mes.
Según publica el BOE se archivan 796 denuncias por incumplimiento de la obligación de uso de mascarillas establecido en el Real Decreto Ley 21/2020, todas por un importe de 100 euros.
La Jefatura Superior también ha registrado 206 denuncias por consumo o tenencia ilícita de drogas, y ha iniciado el expediente para dar de baja en el padrón a 126 ciudadanos.
La Policía Local tiene previsto ejecutar entre los días 4 al 10 de abril una nueva Campaña Especial de Vigilancia y Control de cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil.
Hoy se ha celebrado una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa frente al Coronavirus (CECOP). Se va a intensificar la presencia policial en las distintas zonas de Ceuta.
El 85,8% de las denuncias se corresponden con la inobservancia de la obligación de permanecer en el domicilio durante el estado de alarma y no llevar mascarilla.
Dos de los detenidos están en prisión. Las fuerzas de seguridad mantienen la vigilancia para evitar la vulneración de las condiciones de movilidad impuestas por el estado de alarma.
Interior advierte de que el incumplimiento de las prescripciones del estado de alarma pone en riesgo el trabajo desplegado para combatir el avance de la epidemia.
En un comunicado de prensa, la Comandancia asegura que se han establecido servicios mínimos y se ha elaborado un protocolo de actuación ante contagios o casos dudosos.
Entre enero y marzo de este año, las denuncias por agresiones machistas llegaron a 55. A lo largo de todo el año pasado se tramitaron 280, 163 menos que en 2017.