A los detenidos se les acusa de detención ilegal, organización criminal, robo con violencia, lesiones, tráfico de drogas, falsificación de documento público, tenencia ilícita de armas y hurto
La operación se inició cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que se podría estar introduciendo droga en el Centro Penitenciario El Dueso (Cantabria).
Los detenidos tenían contacto con una red de inmigración ilegal para obtener documentos de identidad falsificados con el objetivo de utilizarlos en sus proyectos terroristas.
Los detenidos acudían a casas de cambios, ubicadas en zonas turísticas, y se identificaban con un documento de identidad extranjero para realizar el cambio a euros
Una vez falsificada la documentación, los detenidos formalizaban contratos de alquiler de vehículos sin conductor, pedían créditos y realizaban múltiples compras por internet, a través de cuentas…
Los agentes han intervenido 20.000 condones de diferentes marcas y miles de unidades de medicamentos para la disfunción eréctil de origen chino, japonés, indio y americano.
El producto era ofertado a través de una página web y de redes sociales, donde diferentes perfiles de entrenadores personales y fisicoculturistas promocionaban de forma activa su consumo bajo la…
Se les considera presuntos responsables de un delito de odio y tres de ellos son miembros activos de un grupo radical de aficionados de un club madrileño.
Los arrestados se ponían en contacto con los falsificadores a través de redes sociales y mensajería instantánea fijando un precio de entre 1.000 y 3.000 euros por documento.
Para garantizar las apuestas, la organización tenía comprados al portero y a un defensa de un equipo de fútbol, quienes recibían cuantiosos beneficios por sus acciones o inacciones.
Entre los delitos esclarecidos durante el plan policial se han resuelto varios delitos graves, destacando dos homicidios y seis secuestros, entre otros.
La Guardia Civil frustró un alijo de cocaína cuando otra organización criminal asentada en Gran Canaria iba que hacerse cargo de ella, tras haber sido desmantelada la organización peninsular.
Fabricaban con un producto que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró del mercado en 2013 por el grave riesgo que su ingesta causa para la salud.
Desmantelada una extensa red de mulas bancarias que ponían a disposición de los cibercriminales sus cuentas bancarias para recibir las transferencias ilícitas.
Los detenidos han sido trasladados a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía, donde se les tomará declaración antes de ser puestos a disposición judicial
A los detenidos se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, falsificación de documentos públicos, delito contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.
La investigación de la Policía Nacional denominada “Cloro 2”, se ha saldado con la detención de siete personas, algunas de ellas vinculadas con la Ndrangheta calabresa.
Los destinatarios de la sustancia estupefaciente en las provincias, se valían de menores de edad y personas vulnerables para la ocultación y distribución de la droga.