El sindicato considera que la equiparación salarial de la Policía debe ser el comienzo para acabar con las diferencias retributivas en el resto de empleados públicos.
La formación de extrema derecha ve una cesión a los partidos independentistas en el rechazo a la regularización de los salarios de los miembros de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Exigen la equiparación salarial con Cataluña. El encierro ha comenzado a las 10.00 y se prolongará hasta las 17.00 horas, volviendo a repetirse el jueves que viene.
Los policías nacionales y los guardias civiles consideran que el acuerdo alcanzado con el ministro del Interior nada tiene que ver con la equiparación con el resto de policías autonómicas.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha recalcado este miércoles que la partida para la equiparación salarial se incluirá en los Presupuestos…
Los miembros de la asociación formada por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional consideran que ha sido un éxito total ya que se les han gastado las…
El ministro del Interior subraya que hay un “compromiso firme” para iniciar en los Presupuestos de 2018 el camino hacia la equiparación con otros cuerpos policiales que operan en…
La asociación formada por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional está recogiendo firmas para conseguir que se haga efectiva la equiparación…
El momento de mayor tensión en la sesión plenaria del día de hoy se ha producido a raíz de una propuesta llevaba por Ciudadanos relativa a solicitar al Gobierno de la…
Ciudadanos va a registrar este lunes una moción en la que propone al Pleno de la Asamblea de Ceuta que inste al Gobierno a que equipare los salarios de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas…
Cerca de 10.000 agentes de ambos cuerpos de seguridad -según cifras del organizador de la manifestación- se han manifestado frente a la Delegación de Gobierno en Madrid para…
Consideran que su labor entraña los mismos riesgos que en el resto del territorio español, por lo que exigen al Gobierno un proyecto de ley para la igualdad salarial.
La diferencia entre los salarios de hombres y mujeres ha crecido desde que comenzó la crisis en el 2008, cuando con un 16,1% se situaba un punto por debajo de la UE.