Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 14 de septiembre accedieron a la ciudad 771 migrantes, 43 menos que en el mismo periodo de 2022
La secretaria de Interior del PP, Ana Belén Vázquez, visitaba Ceuta el pasado miércoles con la frontera y la situación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como protagonistas. Sobre sus…
Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, 324 migrantes lograron entrar irregularmente en la ciudad desde el 1 de enero hasta el pasado 15 de mayo. El número de extranjeros que…
Según los datos aportados por el Ministerio del Interior, en el conjunto del país la inmigración irregular cayó durante este periodo un 36,3%, pasando de los 10.256 migrantes registrados el año…
La decisión se ha tomado en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, que se ha constituido este viernes en la sede de la Dirección General de…
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña presentada por el ministro del Interior para hacer frente al incremento de la cibercriminalidad, que supone ya uno de cada cinco delitos cometidos en…
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña para hacer frente al incremento de la cibercriminalidad, que supone ya uno de cada cinco delitos cometidos en España.
Si durante los primeros tres meses y medio de este año fueron 240 los migrantes que lograron entrar a la ciudad de este modo, el año pasado, hasta mediados de abril, lo habían conseguido 243.
El Ministerio del Interior revela que en el primer trimestre del año lograron entrar en Ceuta de manera irregular 215 personas frente a las 238 que lo hicieron en el mismo periodo de 2022.
Aumento de la vigilancia y protección en los medios de transporte, en los acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos con alta concentración de personas y en las infraestructuras esenciales.
Con periodicidad semanal, los perfiles del Ministerio del Interior y de sus unidades dependientes difundirán vídeos cortos adaptados a las plataformas de Twitter, Instagram y TikTok que alertarán a…
Las entradas por vía marítima pasaron de las 612 en los primeros diez meses y medio de 2021 a las 121 del mismo periodo de este año. El número de migrantes que accedieron a Ceuta por tierra pasó de…
La oficina de Ángel Gabilondo cuestiona punto por punto las explicaciones de Marlaska, entrega a la Fiscalía testimonios y partes médicos de superviviente y pide que se deje de expulsar ilegalmente…
El RAN-PWS permitirá el envío de alertas en formato SMS a los móviles de las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso.
El gobierno de Vivas considera que esta medida, tomada por cautela, "garantiza que todos los pasos dados sean adecuados en el proceso de normalización, gradual y progresivo, para la apertura de la…
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) ha enviado un documento a los técnicos de Salud Pública con su propuesta.
La Comisión de Salud Pública planteará este martes levantar las cuarentenas para los contactos estrechos con un positivo con independencia de su estado de vacunación.
La delegada del Gobierno ya aseguró que la frontera no abriría hasta que mejorara la situación y finalizaran las obras para convertirla en frontera inteligente.
La Secretaría de Estado de Seguridad dicta una instrucción para vigilar y proteger con especial intensidad lugares y espacios en los que pueda preverse una alta concentración de personas. …
El MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e Interior) invertirán 396 millones de euros para situar a Policía Nacional y Guardia Civil a la vanguardia de la…
El correo, remitido el pasado día 10, era respuesta a otro anterior de la Delegación en el que figuraba un escrito de solicitud para la repatriación de los menores.
En conjunto, en lo que va de año han entrado en España de manera irregular por vía terrestre y marítima 6.476 personas, un 54,1% más que en los primeros siete meses y medio del pasado año.
El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska sostiene que el oficio que activó las devoluciones se limitaba a "rogar" que se acometiera el retorno de los menores.
El punto de destino de estos menores es un centro en Martil, cercano a Tetuán. Desde allí se intentarán coordinar las reagrupaciones familiares en los casos que sean posibles.