Según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior, 708 personas accedieron a la ciudad desde Marruecos entre el 1 de enero y el 31 de agosto, 59 menos de las que lo hicieron en…
Alojaban a los migrantes en inmuebles en circunstancias no aptas para ser habitados y sin las mínimas condiciones de salubridad, llegando a obtener unos beneficios superiores a los 250.000 euros
Igualmente se refiere a la preocupación manifestada por el mismo Defensor del Pueblo porque no se ofrecía una información adecuada a los niños migrantes que llegaban a Canarias, Ceuta y Melilla.
Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, 324 migrantes lograron entrar irregularmente en la ciudad desde el 1 de enero hasta el pasado 15 de mayo. El número de extranjeros que…
El objetivo final es la inserción laboral de sus participantes, mejorando su grado de empleabilidad a través de formaciones como parte del acompañamiento durante todo el proceso.
Si durante los primeros tres meses y medio de este año fueron 240 los migrantes que lograron entrar a la ciudad de este modo, el año pasado, hasta mediados de abril, lo habían conseguido 243.
La asociación de guardias civiles muestra su preocupación por la violencia que atribuye a los migrantes que tratan de acceder a Ceuta en sus enfrentamientos con las fuerzas de seguridad…
Los migrantes han sido contenidos por las fuerzas de seguridad marroquíes. El operativo activado ha incluido el cierre temporal del tránsito por el paso fronterizo de El Tarajal.
La candidatura, presentada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), pretende reconocer la actitud mostrada por los ceutíes durante la crisis migratoria de 2021.
La mayoría son subsaharianos que llevaban pocos meses en el centro. La ocupación del CETI sigue muy por debajo de su capacidad máxima establecida en algo más de 500 residentes.
Este sábado, decenas de personas volverán a recordar a los migrantes que perdieron la vida en la playa del Tarajal y a todas las víctimas de las fronteras.
La condena endurecida responde a delitos de tráfico de personas, residencia ilegal en Marruecos, violencia contra las fuerzas públicas, desobediencia y daño a bienes públicos.
Los explotados eran en su mayoría ciudadanos de origen marroquí en situación irregular en España, algunos de los cuales vivían en condiciones infrahumanas en casas proporcionadas por la…
En los últimos dos años, 4.747 migrantes que llegaron a Marruecos con el sueño de cruzar a Europa decidieron volver a sus países de origen. Las peticiones han aumentado con la tragedia de…
La red organizaba los viajes clandestinos desde Bosnia-Herzegovina hasta España por vía terrestre, por lo que cobraban entre 12.000 y 20.000 euros a cada uno.
Las entradas por vía marítima pasaron de las 612 en los primeros diez meses y medio de 2021 a las 121 del mismo periodo de este año. El número de migrantes que accedieron a Ceuta por tierra pasó de…
Este verano han sido innumerables los intentos de entrada por mar, bien a nado, en pequeños artilugios, con embarcaciones recreativas o en motos de agua.
Según recoge el Ministerio de Interior, en lo que llevamos de año, han aumentado las entradas por tierra pero han caído por mar. Por contra, Melilla es la única costa de España que contabiliza…
El informe recomienda al Estado marroquí que respete sus compromisos de no llevar a refugiados o solicitantes de asilo a la frontera para expulsarlos del país.
La Comisión Europea ha seleccionado dos proyectos españoles en la convocatoria de ayudas para asilo y migración, con una dotación total de 25,5 millones de euros.