Más del 80% de los docentes que participaron en el programa integral sobre competencias digitales impulsado por el Ministerio de Educación completaron su formación.
El encuentro ha servido para concretar los detalles del Plan Especial de Protección Civil para la OPE-23, que se cerrará en las próximas semanas y en el que se recogerán todos los aspectos…
Pueden optar a estas ayudas todos los alumnos matriculados en Primaria o Secundaria durante el curso 2023-2024 en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
El «Fenicia» se irá implantando progresivamente de manera que a lo largo del próximo curso 2023-2024 estén operativas las aplicaciones de gestión mientras que las académicas se encontrarán…
El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha inaugurado este jueves el Aula del Futuro de Ceuta, una iniciativa orientada a utilizar las tecnologías digitales para desarrollar las…
La Junta de Personal Docente consigue el apoyo de 1.223 profesionales de la enseñanza a su escrito con las demandas que el gremio considera necesario atender para mejorar la calidad de la educación…
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Ceuta (FAMPA) y la federación FAMPA-Cuatro culturas se han reunido con la directora general de Planificación y Gestión del Ministerio de…
El senador por Ceuta recuerda al Ministerio que las Ciudades Autónomas carecen de competencias educativas para poder convocar los premios a nivel autonómico ya que son territorios de gestión directa…
El consejero de Fomento ha elevado hoy al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana de Ceuta.
Implicará la entrada en una nueva fase, en la que la vigilancia de la enfermedad por parte de las autoridades sanitarias se centrará principalmente en los grupos vulnerables.
Solo se activaría la atención educativa semipresencial para tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y grados medio y superior del Formación Profesional en el caso de que se decretara una situación…
El aumento de los contagios se ha cifrado en la última semana en 55,4, esto es, casi la mitad de los casos registrados la semana anterior y casi una cuarta parte de los contabilizados entre el 8 y…
Sanidad ha informado de 54 contagios en las últimas 24 horas, uno más de los confirmados a mediodía por el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Ciudad.
La tasa de positividad se reduce por segundo día consecutivo para situarse en el 10,8%, 5,3 puntos por debajo de la correspondiente a la media nacional.
El boletín publicado ayer por la tarde cifraba en el 69,5% el volumen de dosis administradas sobre el total de las recibidas. Horas antes, la Consejería de Sanidad ya había estimado este…
El aumento de los ingresos hospitalarios, que deja en 10 el número de pacientes covid atendidos actualmente en el Hospital Universitario, ha elevado el porcentaje de ocupación de camas en el centro…
Noviembre registra 13.160 desempleados, 1.857 más de los contabilizados en febrero, último dato disponible antes de la declaración por el Gobierno central del primer estado de alarma.
El número de pacientes de coronavirus ingresados a día de hoy en el Hospital asciende a 33, 8 de los cuales son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El número de contagios diagnosticados en Ceuta por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días asciende ya a 325,56. La ocupación de camas UCI por pacientes de covid se sitúa en el 41,18%.
El plan, concebido para ciudades de más de 100.000 habitantes, fue aprobado ayer por el Consejo Interterritorial de Salud con los único votos en contra de cuatro territorios gobernados por el PP y…
La Consejería mantiene que no se han tenido en cuenta parámetros como la densidad de población, el incremento sostenido de casos o el número de positivos dentro del ámbito sanitario.
Este año, la gran novedad estará centrada en el tercer trimestre donde se han introducido dos días festivos por el fin de Ramadán: el 13 y el 14 de mayo.
El Ministerio mantiene sin actualizar desde hace once días las cifras totales de muertes por covid-19 registradas desde el comienzo de la crisis sanitaria.
El Gobierno de España requirió a las comunidades y ciudades autónomas una relación de establecimientos disponibles para albergar a los asintomáticos en el caso que fuera necesario hacerlo.