La Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública prepara una modificación de la norma que regula el teletrabajo en la Ciudad Autónoma y sus organismos autónomos.
El sindicato insiste en que, en la actual situación de pandemia, el establecimiento de las condiciones del teletrabajo son objeto de negociación colectiva.
El sindicato argumenta que cualquier modificación u otorgamiento de teletrabajo debe ser elevada a la mesa general de negociación, pues supone una modificación de las condiciones laborales.
Un asunto que es competencia de la gerente "que para eso cobra un magnífico sueldo por no solucionar ninguna de las cuestiones que son de su competencia", afirma el sindicato.
El sindicato reprocha al Gobierno local que imponga el trabajo personal a toda la plantilla con el riesgo de cerrar oficinas completas en el caso de que se registre un positivo.
El Gobierno aprobará la regulación del teletrabajo, que tendrá como aspectos clave la necesidad de firmar un acuerdo con el empleado que trabaje a distancia
El acuerdo sobre el teletrabajo, que se incorporará al Estatuto Básico del Empleado Público, se ha suscrito con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF y será aprobado por el Gobierno a través de un Real…
Se han puesto sobre la mesa propuestas para modificar el Estatuto Básico del Empleado Público en relación con el teletrabajo; la consejera ha solicitado fondos para mejorar la digitalización de las…
Según informa el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, la AGE registra un total de 123.889 empleados (69,05%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial y 44.747 efectivos…
La consejera de Hacienda ha participado hoy en la reunión telemática presidida por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
La ministra Carolina Darias y la consejera Kissy Chandiramani han mantenido una videoconferencia donde han abordado el proceso de desescalada y la situación del empleo público en Ceuta.
La propuesta de la Ciudad para el retorno al trabajo tras la finalización del periodo de suspensión de las actividades no esenciales se encuentra con el rechazo sindical.
La situación en el seno de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta (FPAV) se antoja cada vez más complicada, sobre todo en lo relativo a las consecuencias del contenido del…