Frontera

"damnificados por la frontera"

Empleados del comercio se unen contra la destrucción de empleo por los problemas en la frontera

Las naves del Tarajal no cuentan con un Plan de Seguridad que, desde Delegación, se requiere a sus propietarios. / ARCHIVO
photo_camera Polígono comercial de El Tarajal / ARCHIVO

El movimiento nace en Facebook y pretende hacer fuerza para exigir soluciones políticas. Piden colaboración sindical.

Son más de 300 miembros los que este jueves figuran en la página de Facebook: "Empleados del comercio ceutí damnificados por la frontera". Se han unido para hacer fuerza y reivindicar soluciones políticas ante la destrucción de empleo por los problemas derivados de la frontera. 

En el grupo señalan que la situación actual "afecta a un gran número de empleados por cuenta ajena y sus familias" que se exponen a "la destrucción del comercio ceutí con el consecuente despido de trabajadores".

Por otra parte, varias voces en el grupo hacen referencia a la necesaria participación de los sindicatos para aunar esfuerzos ante las exigencias a las administraciones: "Es hora de que los sindicatos de trabajadores tomen cartas en el asunto y también sean ellos los que se reúnan con los dirigentes y planteen formulas para solucionar todo este caos. Me gustaría hacer un llamamiento para que nos apoyen y se unan a nuestras reivindicaciones", ha comentado un miembro del grupo cuyo clamor principal son "soluciones ya".

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad