El data center estará operativo “a finales de año”: “Es hora de atraer empresas de otros sectores”

El CEO de Avangreen, Manuel Gómez, llama a la consejera de Economía, Kissy Chandiramani, a aprovechar el buen momento de Ceuta para que la llegada de nuevas firmas no solo se quede en el sector de juego

 

 Un momento de la mesa redonda con Manuel Gómez y Kissy Chandiramani en el Forbes Summit Reinventing Ceuta.
photo_camera Un momento de la mesa redonda con Manuel Gómez y Kissy Chandiramani en el Forbes Summit Reinventing Ceuta.

El data center de la firma Avangreen estará operativo a finales de año. La noticia saltó este jueves en el contexto del Forbes Summit Reinventing Ceuta. En concreto, en la mesa redonda que sentaba a dialogar al CEO de la firma, Manuel Gómez y a la consejera de Economía de la Ciudad, Kissy Chandiramani. El directivo de la compañía aprovechó el anuncio también para instar a Chandiramani a aprovechar el buen momento de la localidad, con sus estrategias económicas cuajando, para que atraigan a empresas de diversos sectores a Ceuta y la apuesta no se quede únicamente en el sector del juego, un movimiento realizado en “un momento puntual y por la necesidad de deslocalización que tenían las firmas”.

Fue Gómez el primero en intervenir y lo hizo, además de anunciando fecha para el data center, aclarando una cuestión que se había comentado en una mesa redonda previa sobre transición energética: “Ceuta tiene la mayor fuente de energía renovable en un puerto de Europa, construida por Avangreen, con energía para 3.000 viviendas”, espetó.

Seguidamente Chandiramani explicó que el cambio de estrategia de desarrollo económico para Ceuta llegó en 2019, cuando el problema fronterizo imposibilitó el modelo de comercio con Marruecos del que en gran medida vivía el tejido empresarial de la localidad. “Vimos que teníamos que empezar a vender nuestra ciudad hacia España y hacia Europa. Vimos que podamos vender servicios a través de la red. Aprovechamos nuestro régimen económico y fiscal especial, porque somos capaces de ofrecer con toda la seguridad jurídica que las empresas reclaman un estatus fiscal muy beneficioso para las empresas. No estamos en ninguna lista gris. Estamos reconocidos por la UE y cualquier empresa que se instale se beneficia de este régimen económico”.

De ahí surgió la decisión de crear un estatus especial para las empresas del sector del juego, a la vista de que con el Brexit podrían querer salir de Gibraltar: Hemos conseguido un sector económico entero nuevo en cinco años, cuando vemos lo que lleva Málaga para desarrollar su campus tecnológico”. “Hoy he podido hablar a todos de las estrategias que pensamos hace años y que ya tenemos interiorizadas y de las que se están recogiendo los resultados”, añadió la Consejera, que aseguró que los políticos “solo tienen que tener sentido común” y rodearse  de gente “mucho mejor” que ellos.

Replicó Gómez ensalzando el trato que da la administración ceutí, “capaz, tolerante y con una estrategia”. Destacó especialmente que los dos proyectos de su empresa hayan sido catalogados como “estratégicos” por la Asamblea de manera unánime. Sin embargo, también aprovechó para pedir que los esfuerzos y las ideas no paren en el sector del juego, especialmente viendo que su compañía ha generado infraestructuras pensadas para el crecimiento. “No somos una ONG, lo hacemos para que vengan empresas y nosotros tener beneficios. Ceuta jugó sus bazas en el juego, pero ahora empieza el trabajo en otros sectores igual o mucho más potentes. Nuestro data center debe ser un catalizador para que firmas vengan. Tengo especial interés en el sector de las telecomunicaciones, pero también en el sector financiero o el biomédico. Creo que hay que empujar”, insistió.

Ventajas fiscales, pero también transportes: “Para nosotros el helicóptero es como coger el autobús”

La necesidad de retener el talento en Ceuta -“muchas veces viéndose obligados los jóvenes a salir a cursar estudios universitarios fuera”-; de dar a conocer los incentivos fiscales, es decir, la capacidad que tiene la ciudad para generar status especiales para sectores que así lo demanden de cara a instalarse en la ciudad y el hecho de que el Gobierno ofrezca formación al empleo a diseño de las necesidades de las compañías, aparecieron como tres factores importantes dentro del desarrollo económico.

También defendió intensamente Chandiramani las comunicaciones de Ceuta. Dijo de ellas que son “espectaculares”, argumentando que “tener a treinta minutos un aeropuerto internacional es un atractivo muy importante” y apuntando que en el caso de Madrid puede llegar a tardarse más en llegar al aeródromo: “Además para el que viene de fuera coger el helicóptero es algo llamativo. Para nosotros es como montarnos en el autobús”, concluyó.