Inmigración

cuestiona los acuerdos entre la ue y marruecos para la gestión de la frontera

Acoge denuncia la persecución de migrantes al otro lado de la valla

visita campamentos (64)
photo_camera Migrantes, en un campamento sobre suelo marroquí (C.A.)

La organización humanitaria asegura que las fuerzas de seguridad marroquíes organizan redadas y destruyen las viviendas de los subsaharianos en los campamentos de Beni Mzala. 

Andalucía Acoge ha denunciado las persecuciones a las que las Fuerzas Auxiliares de Marruecos están sometiendo a los migrantes que ocupan los campamentos de Beni Mzala, junto a la valla fronteriza de Ceuta. La entidad humanitaria denuncia la organización de redadas y la destrucción de las precarias viviendas utilizadas por los subsaharianos. “Esta situación vuelve a poner en duda los acuerdos para gestión de la frontera existentes entre Marruecos y la Unión Europea”, concluye Andalucía Acoge en un comunicado.

La entidad también ha reclamado la apertura de una investigación por las muertes de cuatro mujeres migrantes en su intento de llegar a Melilla, denunciadas por activistas de la oenegé Caminando Fronteras. Andalucía Acoge ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo.

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad