Laboral

1º de mayo

CGT traslada sus actos a Ceuta para exigir un reparto del trabajo y de la riqueza en la ciudad

IMG_20210501_113323
photo_camera Inicio de la manifestación de CGT en La Marina (C.A.)

El sindicato denuncia represión contra los trabajadores y niveles de paro y de desigualdad social muy diferentes al resto del país. 

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido trasladar sus actos centrales por el 1º de mayo a Ceuta. Un hecho que califican de histórico.

Por tal motivo, el secretario general estatal, José Manuel Muñoz, y el secretario de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla, Miguel Montenegro, se han desplazado hasta Ceuta.

La manifestación del sindicato ha partido a las 11.30 desde la rampa de acceso al recinto ferial. Allí los participantes han exigido un reparto del trabajo y de la riqueza.

“El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza”.

CGT considera que la pandemia ha evidenciado muchas vergüenzas del sistema. “Se ha puesto el interés económico por encima de la vida de las personas; se han protegido intereses particulares por encima de las necesidades de la inmensa mayoría; algunas administraciones han mirado hacia otro lado cuando se incumplían sistemáticamente distintos preceptos legales; manga ancha con unos y ley del embudo para otras. El sistema sanitario, herido de muerte tras las continuas privatizaciones, se ha colapsado y, a tenor de los hechos -que son tozudos-, la sanidad privada ha demostrado su enorme incapacidad”.

CGT alerta que vienen tiempos difíciles, “tiempos convulsos, tiempos donde los intereses de las élites tratarán de imponerse nuevamente a la clase trabajadora. Sin embargo, no podemos permitir que la crisis la paguen, una vez más, los de siempre”.

Los participantes han marchado hasta la puerta del Ayuntamiento.

Comentarios
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad