El PP retorna al debate electoral sobre las barriadas después de las críticas que horas antes había dedicado al Gobierno local el candidato a la Presidencia por el PSOE.
La vicepresidenta primera del Gobierno municipal ha participado en la reunión telemática del comité de seguimiento del Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico para Ceuta, coordinada por el…
La formación insiste en señalar que el Plan no abarca cuestiones relevantes para la ciudad, y tacha a los que lo apoyan de tener "intereses electoralistas".
El acto ha contado con la participación del secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, y, en representación de la Ciudad de Ceuta, por su vicepresidenta primera, Mabel Deu.
El ministro de Presidencia se ha reunido con el presiente de la Ciudad, a quien le ha recordado que dicho Plan va acompañado de 350 millones de euros íntegros para Ceuta.
La ministra de Política Territorial, y portavoz del Gobierno, ha presentado en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Nº1 de Ceuta el Plan Estratégico Integral…
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno junto con el secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez, compartirán con los ceutíes los pormenores del Plan Estratégico…
El Gobierno, que está analizando las 150 páginas de las que consta el informe del Plan Estratégico Integral para Ceuta y Melilla, aunque Vivas ha señalado que “hay un antes y un después” tras la…
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los Planes Estratégicos de las ciudades de Ceuta y Melilla y así lo ha anunciado la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en la rueda de…
Se prevé un centenar de contrataciones en diversas áreas de la Administración General del Estado, especialmente en Ingesa. Sin tener en cuenta todo lo tocante a Interior y Defensa (Fuerzos y Cuerpos…
La formación se lamenta de que la cuantía desciende respecto a este ejercicio, pero olvida mencionar el montante consignado para los Planes Estratégicos, que también se traducirá en…
El presidente ha reconocido que "no ha tenido tiempo" de analizar las inversiones reales consignadas en el proyecto para Ceuta. Aunque, ha apuntado las piedras angulares que le exigen recoger y que,…
El presidente de la Autoridad Portuaria ha apuntado en el marco de las jornadas de la UNED sobre el Plan Estratégico Integral para Ceuta y Melilla que el puerto se ha de…
Los condicionantes de ser ciudad fronteriza y como repercute en la imagen de Ceuta, y de Melilla, ha sido el eje central de la ponencia de Javier Ronda, ceutí y profesor de la Universidad de Sevilla…
Permitirán profundizar en las necesidades intrínsecas de Ceuta de la mano de sus agentes así como recoger propuestas que ayuden a revitalizar la economía de la ciudad.
El Colegio de Médicos ha remarcado en el documento remitido al Ministerio la escasez de hospitales, la necesidad de ampliar las especialidades o el refuerzo de sanidad, entre otros.
El proceso de participación ciudadana ha comenzado este jueves en el Campus, y será clave para elaborar el futuro documento con el que trabajen las Administraciones.
Recoge aspectos políticos, económicos y sociales que versan desde el impulso de las conexiones con la península, estimular la viabilidad económica de Ceuta o convertirse en la herramienta para…
Fue la respuesta de Moncloa a la crisis que sufrió Ceuta el pasado mayo, a través del que se pretende sentar las bases de un futuro más sólido y estable
La reforma va en el sentido de evitar el acceso a la nacionalidad española de extranjeros por el mero hecho de haber nacido en Melilla o llevar diez años legalmente en la ciudad.
Los consejeros de Hacienda de Ceuta, Melilla y Andalucía han conversado este martes en torno a la encrucijada en la que se encuentra la ciudad. El encuentro se ha producido en el marco de las…
"Por un futuro más estable y seguro para Ceuta" nace como herramienta para superar la crisis. Los intentos anteriores de elaborar un plan estratégico para orientar el desarrollo de la economía local…
El Colegio de Arquitectos de Ceuta censura que la Ciudad obvie a los profesionales y expertos y que no favorezca la transparencia sobre la marcha de los trabajos de redacción del documento.